Se dice que Apple transportó más de un millón de iPhones por vía aérea de India a Estados Unidos: "Quería evitar los aranceles" Apple está acumulando inventario ante el aumento de los aranceles a productos chinos, que ya alcanzan el 125%.
Por Sherin Shibu
Key Takeaways
- Desde marzo, Apple ha enviado aproximadamente 1.5 millones de iPhones desde la India a Estados Unidos utilizando seis aviones de carga.
- La compañía busca trasladar el 25% de su producción global de iPhones a India para 2027.

Apple está aumentando su inventario de iPhones en Estados Unidos y buscando evitar los nuevos aranceles al transportar por vía aérea más de un millón de iPhones desde la India.
Supuestamente Apple ha enviado desde marzo unos seis aviones de carga con iPhones desde la India hacia Estados Unidos; el último esta misma semana, según Reuters. Cada avión tiene una capacidad de aproximadamente 100 toneladas, lo que suma un total cercano a 1.5 millones de iPhones entre todos los envíos.
Apple aceleró el proceso de transporte al lograr que las autoridades aeroportuarias de la India redujeran el tiempo necesario para atravesar las aduanas locales de 30 a seis horas.
A principios de esta semana, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 26% a las importaciones provenientes de la India, aunque más tarde los suspendió de manera temporal —así como los de casi 60 países más— por un periodo de 90 días. Sin embargo, Trump no detuvo los aranceles para China, principal centro de manufactura de Apple, y el miércoles incrementó los impuestos a las importaciones desde ese país a un 125%. A pesar de ello, las acciones de Apple subieron un 15% ese mismo día tras conocerse la suspensión de los aranceles por 90 días, lo que sumó $400,000 millones de dólares a su valor de mercado.
Según Reuters, el envío aéreo de iPhones desde la India es la estrategia de Apple para responder a los aranceles, incrementando su inventario en Estados Unidos.
En resumen, Apple "quería ganarle al arancel", declaró una fuente al medio.
Apple fabrica el 90% de sus iPhones en China, aunque también cuenta con fábricas en India, Vietnam y Tailandia, según CNBC. La compañía prevé ensamblar más de 50 millones de iPhones en India para 2027, alcanzando el 25% de la producción global del dispositivo.
De acuerdo con The Wall Street Journal, se proyecta que Apple fabrique 25 millones de iPhones en India este año. Si todos esos dispositivos se vendieran en Estados Unidos, cubrirían la mitad de la demanda habitual de Apple en el país.
Apple todavía no ha aumentado los precios de los iPhones en respuesta a los aranceles, aunque analistas de UBS predijeron a principios de esta semana que los modelos de gama más alta podrían incrementar su precio hasta en $350 dólares. Según Bloomberg, la compañía cuenta con inventario disponible en Estados Unidos que ya fue importado, por lo que es probable que el impacto de los aranceles comience a reflejarse a partir de julio, durante el cuarto trimestre fiscal de la compañía.
Apple vende más de 220 millones de smartphones cada año, siendo Estados Unidos, China y Europa sus principales mercados. Es el fabricante de teléfonos inteligentes más popular en Estados Unidos, con una participación de mercado del 52%.
Al momento de la redacción de esta nota, la empresa tenía una capitalización bursátil de $2.8 billones de dólares.
Relacionado: Apple cae por los aranceles y Microsoft se convierte en la empresa más valiosa del mundo