Estas 9 sutiles habilidades blandas marcarán la diferencia en tu éxito como fundador Aquí te mostramos cómo los fundadores pueden destacar, al notar los detalles, conectar con las personas y mostrar una curiosidad genuina por los demás.

Por Arian Adeli

Key Takeaways

  • La curiosidad genuina y las conexiones personales crean relaciones duraderas y oportunidades.
  • La vulnerabilidad y la apertura sobre fracasos fomentan la confianza y ambientes colaborativos.
  • Las motivaciones claras y la comunicación auténtica construyen credibilidad y hacen que los fundadores sean memorables.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Cecilie_Arcurs | Getty Images

El emprendimiento no se trata solo de conocer tus números o construir un plan de negocios impecable. Muchas veces, las cualidades que realmente distinguen a los fundadores excepcionales de los simplemente competentes no se encuentran en los libros de texto ni en los talleres de startups, sino que son sutiles habilidades humanas que definen cómo te conectas y comunicas.

1. Curiosidad genuina

Una de las características poderosas pero subestimadas de los fundadores exitosos es la curiosidad genuina por las personas y las ideas. Los grandes emprendedores no se limitan a hacer networking, están auténticamente interesados. Brian Chesky, cofundador de Airbnb, frecuentemente se hospeda en casas de Airbnb. No lo hace por publicidad, está genuinamente curioso sobre las experiencias de los anfitriones y los huéspedes.

La curiosidad va más allá de hacer preguntas; se trata de realmente querer entender. Los fundadores que constantemente se preguntan "¿Por qué?" o "¿Y si?" construyen relaciones más sólidas y encuentran soluciones de manera más natural.

Relacionado: Los 10 mandamientos del networking que debes conocer para construir conexiones auténticas

2. Prestar atención a los pequeños detalles

Los fundadores excepcionales prestan atención a los detalles personales, lo que hace que las personas a su alrededor se sientan valoradas. Una de mis mentoras solía tomar notas rápidas en la parte posterior de las tarjetas de presentación que le daban cuando conocía a alguien nuevo: un pasatiempo, los logros de sus hijos o noticias sobre sus familiares. Meses después, mencionaba casualmente esos detalles, lo que creaba conexiones auténticas. Esta habilidad convierte las interacciones rutinarias en relaciones duraderas que pueden abrir puertas que otros ni siquiera ven.

También te ayuda a comprender el carácter de alguien lo suficientemente bien como para hacer preguntas reflexivas e inesperadas. En lugar de preguntar sobre métricas comerciales básicas como las tasas de conversión, algo que probablemente le hayan preguntado cientos de veces, podrías indagar sobre cómo sus valores personales han moldeado su enfoque empresarial. Estas preguntas no solo te distinguen, sino que también hacen que las personas se sientan genuinamente comprendidas.

3. Ser abierto sobre los fracasos

Los emprendedores que comparten abiertamente sus desafíos y contratiempos suelen ganar una confianza más profunda y conexiones más fuertes con su equipo y su audiencia. Reconocer las dificultades no solo fomenta la honestidad recíproca, sino que también te hace más accesible. En lugar de proyectar perfección constante, abrazar la vulnerabilidad también establece una cultura donde las iniciativas prosperan, pues los equipos se sienten más seguros al tomar riesgos y compartir ideas innovadoras.

4. Conectar a otros sin expectativas

Los grandes fundadores no solo construyen productos, sino que construyen comunidades. Conectar a las personas de manera significativa es una habilidad rara que amplifica significativamente la influencia. Los verdaderos conectores prestan atención a quién necesita conocer a quién y facilitan activamente las presentaciones conectando subconscientemente los puntos dentro de su red.

Comprenden que el éxito suele ser colaborativo y siempre están buscando cerrar brechas dentro de sus redes. Este enfoque proactivo convierte a estos fundadores en valiosos centros de recursos, posicionándolos como figuras indispensables e influyentes en su industria.

5. No tratar las relaciones como transacciones

Los fundadores deben evitar ser transaccionales al no abordar cada interacción como una oportunidad de negocio o para hacer networking. En cambio, las relaciones deben construirse de manera humana, siendo decente sin esperar un retorno inmediato.

Por ejemplo, tengo la costumbre de nunca presentarme, presentar mi empresa o mi trabajo en conversaciones informales. Si alguien está interesado, lo descubrirá de forma natural. Prefiero hablar de algo personal y conectar de manera auténtica. He visto fundadores que practican este enfoque construir una confianza más profunda y relaciones duraderas de forma natural.

6. Tener una motivación clara

No es solo pasión; cuando las personas entienden qué hay para ti, confían y se relacionan más contigo. La mayoría de los emprendedores dicen que su motivación es tener impacto, pero en la mayoría de los casos, eso es simplemente una respuesta cliché.

Cada fundador debe definir sus propios impulsores. Por ejemplo, mi principal motivador es contar historias y esto es visible en muchas de las cosas que hago. He ido más allá en varias ocasiones solo para crear historias memorables. La gente nota y aprecia esta autenticidad.

Cuando tus motivaciones son claras y únicas, te diferencias de la multitud y construyes confianza sin esfuerzo.

7. Sé memorable

Sea cual sea el camino que elijas para lograrlo, asegúrate de no ser olvidado. Una vez asistí a una conferencia de startups donde una fundadora tuvo dificultades técnicas durante su presentación. Estaba molesta, pero, irónicamente, se convirtió en la participante más memorable y la que más gente se acercó, porque la gente la notó y la recordó.

Aunque este incidente fue accidental, deberías crear momentos memorables intencionalmente. Un conocido mío, una personalidad de los medios, solo usa ropa negra para transmitir una imagen uniforme. Ya sea a través de tu vestimenta, estilo de conversación o humor, hazte alguien que las personas naturalmente recuerden.

8. Muestra comprensión real

La gente respeta a los fundadores que pueden explicar conceptos complejos de manera sencilla, clara y sin depender de palabras de moda para sonar inteligentes. Una de mis conversaciones más memorables fue con un fundador que demostró, en un lenguaje simple, cómo su tecnología relacionada con el espacio también podía usarse para la exploración oceánica. Esta claridad se quedó conmigo e hizo que su idea resonara profundamente.

Los fundadores que comunican de manera clara y comprensible logran construir una mayor credibilidad y su impacto es duradero.

9. Leer entre líneas

Los fundadores que perciben lo que no se dice suelen estar un paso adelante. No se trata solo del lenguaje corporal, sino de captar señales sutiles en la conversación y entender las motivaciones ocultas.

Los líderes efectivos también reconocen patrones en el comportamiento y la comunicación para anticipar preocupaciones o necesidades antes de que se expresen explícitamente. Pueden identificar incomodidad o entusiasmo subyacentes, lo que les ayuda a manejar las situaciones de manera proactiva y estratégica. Esta habilidad perceptiva puede mejorar significativamente las negociaciones, la toma de decisiones y la gestión de relaciones, al hacerte menos susceptible a sorpresas.

Estas habilidades blandas no son solo complementos: son la diferencia entre buenos fundadores y aquellos inolvidables. Las habilidades técnicas te ayudan a empezar, pero es la forma en que te conectas, te comunicas y dejas una impresión la que hace que las personas inviertan verdaderamente en ti.

Arian Adeli

Best-Selling Author, Entrepreneur and Investor

I began my journey at age 13, writing algorithms for self-driving cars and building startups spanning FoodTech to FinTech. At 16, I published my first book, The Quantified Fortune. Now, I'm the founder and CEO of Evernomic, where we build, back and buy startups that match our company profile.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Tesla suspende pedidos de dos de sus autos estrella en China

Los modelos Model S y Model X de Tesla no están disponibles para nuevos pedidos en China.

Noticias

China no se doblega y responde a Estados Unidos con un arancel del 125%

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo escala a nuevos niveles, con medidas arancelarias que amenazan la estabilidad global.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

OpenAI contraataca a Elon Musk con una demanda por interferencia comercial

La empresa creadora de ChatGPT demanda al empresario por competencia desleal y acoso, pero el magnate se defiende.